Introducción a la Norma ISO 15189:2022.

Laboratorios clínicos.

Requisitos para la calidad y la competencia.

PROPOSITO Brindar capacitación de la norma ISO 15189:2022. Destacar las diferencias con respecto a la versión 2012

 


 Propósito: capacitar al personal en la Norma  ISO 17025:2017 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración y en los Documentos transversales del SGC del INEI que definen los lineamientos generales necesarios para dar cumplimiento a la misma. Es de destacar la importancia de la aplicación de  esta norma de acreditación en los laboratorios dado que permite demostrar la competencia técnica  requerida para afianzar la confiabilidad de los resultados brindados.

Los contenidos de las cuatro unidades se subirán a esta plataforma semanalmente . Consta de seis módulos con evaluación individual y una actividad final de integración.

CONTRIBUCIÓN ESPERADA


El beneficio esperado a partir de esta capacitación reside fundamentalmente en que el personal del INEI se capacite en los lineamientos de la Norma ISO 17025 vigente que brinda una guía para planificar el SGC contemplando los Requisitos generales para demostrar la competencia técnica de los laboratorios de ensayo. Se espera que este curso permita  desarrollar y fortalecer competencias y capacidades de los participantes, para poder gestionar eficazmente los procesos  identificados en sus áreas de trabajo en función de  objetivos de calidad.  Por otra parte el impacto institucional deseable es que los laboratorios que conforman el INP puedan aprovechar los beneficios de trabajar conforme a un sistema de gestión de calidad, fundamentalmente para adquirir la capacidad  de detectar, reducir y prevenir errores en los procesos y de este modo garantizar  la mejora continua de los mismos.

OBJETIVOS


Se espera que los participantes logren los conocimientos necesarios para:


  1.  Implementar la norma ISO 17025 vigente en sus laboratorios aplicando los documentos transversales del  SGC vigentes
  1.  Desarrollar el sistema documental requerido en sus ámbitos de trabajo empleando el módulo LOYAL DMS
  1.   Aprender a identificar  no conformidades en el trabajo cotidiano e iniciar su tratamiento en LOYAL QMS
  1.  Adquirir herramientas y entrenamiento en la gestión de errores